El Guasha es una técnica tradicional de la medicina china que se utiliza para mejorar la circulación sanguínea y promover el bienestar general.
El nombre "Guasha" proviene del chino, donde "Gua" significa raspar y "Sha" hace referencia a las pequeñas marcas rojas que se pueden formar en la piel.
Se realiza utilizando una herramienta generalmente hecha de piedra, jade, o cuerno, que se raspa sobre la piel en movimientos suaves, con el objetivo de liberar tensiones y mejorar la salud.
La técnica Guasha se utiliza para:
Mejorar la circulación sanguínea y linfática.
Aliviar el dolor muscular y la tensión.
Reducir la inflamación y aumentar la oxigenación en los tejidos.
Estimular el sistema inmunológico.
Mejorar la textura de la piel y reducir la apariencia de arrugas o flacidez.
Ayudar a drenar toxinas acumuladas.
Promover el bienestar general y la relajación.
Mejora la circulación: El movimiento de la herramienta estimula la circulación de la sangre, lo que puede ayudar a reducir la fatiga y la tensión muscular.
Alivio de dolores: Es eficaz para tratar dolores musculares, tensiones y rigidez, ya que ayuda a relajar los músculos y mejorar el flujo sanguíneo.
Estética facial: En el rostro, el Guasha ayuda a reducir la hinchazón, especialmente en áreas como las mejillas y el contorno de los ojos, promoviendo un rostro más tonificado y firme.
Estimulación del sistema linfático: Acelera el drenaje linfático, lo que contribuye a la eliminación de toxinas y a la prevención de la retención de líquidos.
Relajación: Tiene un efecto calmante y relajante, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
Aunque es una técnica segura para la mayoría de las personas, Guasha tiene algunas contraindicaciones:
Piel sensible o lesionada: No se debe practicar sobre piel irritada, quemada o con heridas abiertas.
Problemas de coagulación sanguínea: Aquellos que padecen trastornos como la hemofilia o aquellos que están tomando medicamentos anticoagulantes deben evitar esta técnica.
Embarazo: Las mujeres embarazadas deben consultar con un profesional antes de someterse a este tipo de tratamiento, especialmente en las zonas del abdomen.
Enfermedades graves o infecciones: En personas con infecciones cutáneas o enfermedades graves, es recomendable evitar el Guasha hasta que la condición mejore.
Riesgo de moretones: Algunas personas pueden desarrollar moretones debido a la presión ejercida durante la técnica, por lo que deben tener precaución si tienen la piel propensa a ellos.
En general, siempre es recomendable consultar a un profesional antes de someterse a este tipo de tratamientos si tienes alguna condición médica preexistente.
La diferencia en los colores de las herramientas de gua sha generalmente se debe al tipo de material utilizado para fabricarlas, y cada uno tiene propiedades únicas:
Cuarzo Rosa: Es el más común y está asociado con el amor propio y la calma. Se cree que promueve la regeneración celular y mejora la circulación sanguínea, ayudando a reducir las arrugas y líneas finas.
Cuarzo Blanco: Este color se asocia con la paz y la limpieza energética. El cuarzo blanco es conocido por sus propiedades calmantes y revitalizantes, además de ser ideal para la piel sensible.
Jade: El jade verde es tradicionalmente usado en la medicina china y se cree que aporta equilibrio y sanación. Este color está asociado con la prosperidad y la longevidad. El jade se considera una piedra refrescante que ayuda a tonificar y rejuvenecer la piel.
Amatista: La amatista es conocida por sus propiedades calmantes y curativas. Se asocia con la protección y la relajación, ayudando a reducir la inflamación y el estrés.
Cuarzo Negro: El cuarzo negro se utiliza por sus propiedades de protección energética. Se cree que ayuda a purificar y equilibrar la energía, además de mejorar la circulación.
Cada color tiene sus propiedades simbólicas y energéticas, pero, en términos prácticos, las herramientas de gua sha de diferentes colores funcionan de manera similar en la piel. La elección del color puede depender de las preferencias personales o las creencias sobre las propiedades de cada piedra.
Gua Sha la Técnica Facial que Transformará tu Piel
La gua sha es una técnica de belleza y bienestar que se utiliza en tratamientos faciales. Consiste en el uso de una herramienta de piedra, jade o cuarzo, que se desliza suavemente sobre la piel para estimular la circulación sanguínea y linfática.
Este método se ha asociado con beneficios como la reducción de la hinchazón facial, la mejora de la elasticidad de la piel y la promoción de un aspecto más radiante y rejuvenecido.
⬅️Mira el Video!